Cáncer de Colon y de Recto: un cáncer que HOY puedes prevenir
Dr. José Gellona Vial.
Coloproctología. Fundación Médica Porta Vitae
Dentro de todos los cánceres digestivos, el cáncer de colon y recto es el que tiene mejor pronóstico y se puede detectar precozmente, ya que la mayoría de estos tumores provienen de una lesión precursora, los pólipos.
Desde que aparece un pólipo hasta que se transforma en un cáncer pueden pasar hasta 10 años, por lo que es esta ventana de tiempo la que debemos aprovechar para realizar una búsqueda dirigida y extirpar los pólipos.
Hoy existen múltiples estrategias para la detección precoz del cáncer colorrectal, dentro del los más usados: el test de hemorragias ocultas en deposiciones, la rectosigmoidoscopía y la colonoscopía.
Es recomendable acudir al coloproctólogo ante la aparición de síntomas como: sangrado rectal, baja de peso, cambio de hábito intestinal (cambio en la frecuencia, forma o consistencia de las deposiciones), dolor abdominal y anemia, entre otros síntomas.
La edad sugerida para el inicio de controles preventivos en sujetos sanos asintomáticos es a los 50 años (para hombres y mujeres)
La edad sugerida para el inicio de controles preventivos en sujetos asintomáticos con antecedentes familiares de cáncer colorrectal, historia personal de pólipos resecados, enfermedad inflamatoria intestinal (Colitis Ulcerosa o Enfermedad de Crohn) y pacientes con antecedentes familiares o personales de cáncer hereditario, es individual e independiente de la edad. Por lo tanto se recomienda en todos los casos, un control preventivo.